top of page

Sendas y rutas

Ruta de los Palacios

 

Comienza el camino en Posada de Llanera, junto al Ayuntamiento y transcurre por la calle Quintana en dirección al Picu Santufirme. Pasando el depósito de agua encontramos la pista que nos lleva al área recreativa de Santo Firme, desde donde divisamos Lugo de Llanera, el aeródromo de La Morgal y los polígonos  industriales de Asipo y Silvota.

 

Después de atravesar el pueblo de Mundín, se enlaza con el G.R. 100 o Ruta de la Plata, que discurre entre Gijón y Puerto de Pajares. Girando hacia la izquierda y tras recorrer 400 metros por dicha ruta, entre dos casas sale a la izquierda una pista en suave descenso y luego una pequeña subida, que nos lleva a las antiguas balsas de espato de flúor. Bordeando eses balsas continuamos en dirección a la carretera de Villabona.

 

Llegados a ese lugar, hay que desviarse por la carretera unos 250 metros para poder llegar al Palacio de Villabona. Volviendo sobre nuestros pasos, entre el bosque desciende una pista que encamina al Alto de la Miranda. 

 

Cruzando la carretera general de Oviedo a Avilés y por todo el cordal, se puede divisar la Iglesia de Villardeveyo. Siguiendo la carretera y a la altura de el Hotel Royal, deberemos de caminar por la carretera 1 kilómetro hasta el cruce que señala en dirección a Ferroñes.

 

Después de pasar Ferroñes se sube en dirección a la carretera de Arlós, la cual se debe cruzar para continuar por Panizales y alcanzar el pueblo de el Fresno, donde se encuentra una capilla con el mismo nombre y la Peña Menende.

 

Descendemos en dirección a Fanes para tomar la carretera que va a Los Campos (Avilés) y al medio kilómetro comenzamos la subida al Picu Gorfolí.

 

No es una subida muy pronunciada y tiene fácil acceso, hasta que llegamos a un llano con varios picos alineados, en donde podemos optar por alcanzar la cumbre en una media hora o por continuar por la ruta hasta el campo La Liebre. Aquí de nuevo se nos presentan dos alternativas, continuar o desviarnos al Bufarán, donde se contempla una magnífica vista de un amplio sector del Cantábrico, con varios de sus pueblos y villas, en donde sale por su aproximación Avilés.


Descendemos por una larga pista hasta Villayo, para continuar por carretera en dirección Santa Cruz, Carvajal, Vidriera y, poco antes de llegar a San Cucao, nos encontramos con el palacio de Villanueva (s. XVII).


Atravesamos San Cucao y nos dirigimos a la torre de los Valdés (s. XIV), palacio reformado, y donde se dan clases de equitación. De tipo palacial, se compone de una torre de planta cuadrada, de tres pisos y remate almenado, con un cuerpo rectangular adosado, de dos plantas y desván, también rematado en almenas. Toda la edificación presenta gruesos muros que se abren a través de pequeñas ventanas geminadas y saeteras. En la fachada este de la torre se conserva una de las ventanas geminadas originales, con tres escudos de armas; siguiendo su modelo, se realizaron los vanos de estilo neohistoricista.


Continúa la ruta por Guyame y después pasa por el entorno donde anualmente se celebra, a mediados de agosto, el Concurso Exposición de Ganado de Llanera, para cruzar nuevamente la carretera y alcanzar el pueblo de Severies.


Aquí cerca está el lugar donde cada año, el último domingo de mayo, se celebra el aniversario del Grupo de Montaña «El Mazu». En el lugar existe una réplica del mítico Naranjo de Bulnes.
Descendemos en dirección a Posada de Lanera, donde damos por concluido el recorrido de esta ruta.
Como es de largo trazado, hay varios puntos donde se puede realizar un tramo de la ruta o dividirlo en dos o tres etapas, pero ya queda a iniciativa de cada cual.

**Calcar en la imagen para ampliar

Your details were sent successfully!

Laura González Suárez
Página web creada con el fin de realizar un proyecto para la asignatura Patrimonio Cultural Asturiano, para poner en valor los recursos turísticos del concejo, recogiendo el máximo de información posible de diversas páginas web, artículos y libros. (8/12/13)

 

© 2023 by My One Pager. Proudly created with Wix.com

 

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page